Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
muerto, ta
- adj. Sin vida:
el canario yacía muerto en la jaula. También s. - Apagado, desvaído:
colores muertos. - Inactivo:
bienes muertos. - Falto de animación:
este bar está muerto, vamos a otro sitio. - col. Muy cansado, agotado:
el partido de tenis me ha dejado muerto. - m. Trabajo o asunto desagradable:
te ha caído el muerto de decírselo. - m. pl. Familiares o amigos fallecidos:
fueron al cementerio a honrar a sus muertos. - muerto de hambre Muy pobre:
es un pobre muerto de hambre. - cargarle o echarle el muerto a alguien loc. Atribuirle una culpa:
creo que no ha sido él, sino que le han cargado el muerto. - estar uno muerto de algo loc. Experimentarlo de una forma muy intensa:
estar muerto de aburrimiento, de hambre, de risa. - hacer el muerto loc. Flotar en el agua boca arriba:
se tiró a la piscina e hizo el muerto. - no tener dónde caerse muerto loc. col. Ser extremadamente pobre:
después de todo lo que ha trabajado en la vida, ahora no tiene dónde caerse muerto.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
morir conjugar ⇒
- intr. Dejar de vivir:
ha muerto después de una larga enfermedad. También prnl. - Finalizar o extinguirse algo completamente:
su recuerdo no morirá. También prnl. - Sentir algo con mucha fuerza:
morir de frío, de risa. También prnl. - Cesar algo en su curso o movimiento:
el río muere en el mar. - morir o morirse por alguien o algo loc. Sentir fuerte amor o deseo por alguien o algo:
me muero por un poco de aire.
♦ Irreg. Se conj. como dormir.